Biodiversidad |
Diversidad de seres vivos en un ecosistema. La diversidad mide la riqueza en especies mediante un índice que refleja la relación entre el número de individuos de cada especie y el número total de individuos de todas las especies presentes. Las múltiples formas como se expresa la vida sobre el planeta implican no solamente las diversas especies de flora y fauna, sino de otros niveles de organización de la vida. Existen varios índices de diversidad, pero tienden a preferirse los basados en la teoría de la información cuyo valor puede expresarse en bits. |
Biogeográfico |
Relativo a la influencia de las condiciones geográficas sobre la fauna y la flora, que les confiere características particulares. |
Bioindicadores |
Organismos cuya presencia, ausencia o distribución está asociada a un factor o a una combinación de factores ambientales particularmente significativa o relevante. Los organismos bioindicadores tienen interés científico en la investigación ecológica y aplicación en el análisis ambiental, por ejemplo en estudios de contaminación. |
Biomasa |
Masa de organismos en cualquier nivel trófico, área o volumen de un ecosistema. La biomasa se mide en cantidad de materia por unidad de superficie o de volumen. Los valores de biomasa y sus variaciones son magnitudes muy importantes en ecología. La biomasa vegetal es susceptible de utilización industrial para la producción de energía por combustión o para la producción de otras sustancias de interés mediante procesos de fermentación. |
Biotecnología |
Conjunto de técnicas desarrolladas en los últimos años, en que se aplican los avances en genética y fisiología para nuevas aplicaciones industriales, agrícolas, clínicas o de tratamiento de residuos (producción de insulina y hormona del crecimiento humanos por bacterias, obtención de cepas o de organismos transgénicos de mayor crecimiento o resistencia a stress ambientales, etc.). |
Biotopo |
Sustrato físico de la biocenosis o comunidad de seres vivos de un ecosistema. |
Biotransformación de la energía |
Utilización de procesos biológicos para obtener productos de interés energético, por ejemplo biogas a partir de la fermentación. |
Bocatomas |
Captaciones de aguas superficiales generalmente para abastecer acueductos. |
Boro |
Elemento químico del grupo III de la tabla periódica, de número atómico 5 y masa atómica 10.81. Se encuentra en la naturaleza combinado en forma de boratos. Es un microelemento esencial en la nutrición de las plantas. Se usa en las centrales nucleares por su capacidad de absorber neutrones lentos. Símbolo B. |
Bosque |
Hábitat de una gran cantidad de fauna y flora silvestre, que produce Oxígeno y conserva los recursos naturales, y almacena o mantiene el agua lluvia por periodos relativamente largos. |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
|