La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag continua con la entrega de los viveros bioclimáticos en diferentes puntos del departamento. En esta ocasión, se inauguró el megavivero que funcionará en las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna silvestre – CAVF de la Corporación en la ciudad de Santa Marta.
Mañana 29 de Abril en el marco de la celebración del ´Día del Árbol´ y cómo aporte a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles en el país, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, con el apoyo de las administraciones municipales, las comunidades, el Ejército y la Policía Nacional sembrarán más de 2 mil árboles en los municipios del Magdalena.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, instaló 15 puntos de acopio de residuos sólidos en distintos sectores de la ciudad de Santa Marta, en el marco del proyecto de Educación Ambiental “Manzanares Revive”.
La ubicación de estos puntos de acopio, se concertó y definió con la comunidad, los aliados institucionales y las organizaciones sociales participantes del proyecto, durante el desarrollo de la primera fase, el cual consiste en establecer una cultura de buen manejo de las basuras en los residentes del sector, teniendo en cuenta la afectación que tiene el río Manzanares debido a esta problemática ambiental.
En atención a una queja de la comunidad sobre la descarga de aguas residuales a la cuenca del río Gaira, en el corregimiento de Minca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, CORPAMAG, realizó una visita de inspección con el fin de verificar la denuncia, determinando que en efecto se están incumpliendo las normas por parte de algunos establecimientos comerciales, que a pesar de buscarle una solución a la problemática, no han podido hacerlo por la falta de un sistema en la población que permita la recolección y tratamiento de esas aguas que produce la actividad comercial del lugar.
Con el fin de recuperar humedales y cuerpos de agua afectados por problemas de sedimentación y exceso de vegetación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, de la mano con las Administraciones Municipales, ejecutó cuatro convenios con los municipios de Salamina, San Zenón, Pivijay y Chibolo, respectivamente, para lograr la mitigación del riesgo de fenómenos naturales.
La Bonga, el emblemático árbol ubicado a las afueras de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, -CORPAMAG, continúa con su proceso de recuperación, bajo la asesoría del experto en árboles, el Ingeniero Agrónomo, Santiago Ospino Flórez y con la aplicación de insecticidas sistémicos y abonos orgánicos, lo que ha contribuido al rebrote nueva hojas.
- En Semana Santa, CORPAMAG intensifica sus acciones para la protección de las hicoteas en el Magdalena
- Con la presencia de la Subdirectora Nacional de Educación, CORPAMAG continúa con la entrega de viveros bioclimáticos en el Magdalena
- En el desarrollo de las obras hidráulicas, CORPAMAG adelanta talleres de educación y sensibilización con las comunidades de la Ciénaga Grande
- CORPAMAG y Asociaciones de Bananeros firmaron Agenda Ambiental