
La Agenda Azul Santa Marta 500 Años
En el marco de la conmemoración de los 500 años del Distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG estableció en su Plan de Acción 2024 -2027, la Agenda Azul, un conjunto de iniciativas que tiene por objetivo visibilizar la riqueza natural del Distrito y reafirmar el compromiso de la Entidad con la protección y conservación de ecosistemas estratégicos como arrecifes de coral, pastos marinos, manglares, fuentes hídricas, y áreas de gran importancia ambiental como la Sierra Nevada de Santa Marta, esenciales para la sostenibilidad ambiental del territorio.
La Agenda Azul se encuentra conformada por las siguientes líneas de acción:
- Biodiversidad
- Protección y conservación de especies priorizadas como: Pirrura viridicata – Periquito de Santa Marta, Tortugas Marinas – Carey - Caguama, verde y caná), Cocodrilo – Caimán aguja, Trichcus manatus – Manatí, Panthera Onca – Jaguar.
- Siembra de árboles en áreas de interés ambiental.
- Sierra Nevada de Santa Marta
- Declaratoria de Área Protegida Regional en la estrella hídrica de San Lorenzo: Complejo Ambiental Suagua.
- Ecosistemas Marino Costeros
- Protección a Pastos Marinos: 500 mil metros cuadrados de pastos marinos caracterizados
- Prevención de Erosión Costera: Restauración con uvita de playa y mangle
- La Declaratoria de un Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Marino Costero, siendo este el primero para la Región Caribe.
- Restauración de Arrecifes de Coral
- Arrecifes restaurados y protegidos en playas como: Inca Inca, Taganga, El Morro y Playa Lipe.
- Río Manzanares
- La construcción de la primera fase del parque lineal ambiental para la restauración y protección de la ronda hídrica del Rio Manzanares.
Adicionalmente, en la Agenda Azul se incorporan acciones de educación ambiental, sensibilización, cultura ciudadana e iniciativas para la producción sostenible, que aportarán a la comunidad samaria herramientas para convertirse en un Distrito cada vez más sostenible ambientalmente y en un espacio de bienestar social, basado en prácticas más amigables con el ambiente.
La implementación de la Agenda Azul impactará el cumplimiento de los indicadores de los siguientes proyectos del Plan de Acción 2024 - 2027 :
3.1. Restauración de Ecosistemas y áreas Degradadas Actividad: 3.1.2: Establecimiento y mantenimiento de árboles en el departamento.
3.2. Recuperación y Protección de Especies: Actividad 3.2.1 Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre continental y marina; 3.2.2. Señalización de áreas estratégicas para la protección de especies; 3.2.3 Implementación de medidas de conservación y de manejo a especies amenazadas.
3.4. Áreas Protegidas y Otras Estrategias Complementarias para la Conservación: Actividad 3.4.1. Implementación de acciones priorizadas en el marco del sistema de áreas protegidas y otras estrategias complementarias para la conservación; 3.4.4. Declaración de áreas protegidas en la jurisdicción de Corpamag.
6.4. Implementación de Acciones para la reducción del riesgo. Actividad 6.4.1 Obras de recuperación de los cuerpos de agua en el departamento del Magdalena
Descargue el documento tecnico.