Image
Image
Image
Image
Image
Image
Consejera indigena de corpamag observando aves con binocular junto a otros participantes

En conmemoración del Día Internacional de los Bosques, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG llevó a cabo una jornada de educación ambiental en la Quinta de San Pedro Alejandrino, reafirmando su compromiso con la conservación de los ecosistemas.

El evento contó con la participación del Director General de CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, y la Consejera Ati Gundiwa Villafaña, quienes, junto a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Magdalena, desarrollaron actividades para fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental.

Uno de los momentos clave de la jornada fue la observación de aves, realizada con el apoyo del Proceda de Aves de Bonda y el respaldo de PROAVES y diversas agencias de turismo. Esta actividad permitió a los asistentes conocer la biodiversidad del territorio y la importancia de su protección.

Asimismo, se llevó a cabo una ofrenda en el sitio sagrado Matatukö, resaltando su conexión con los ríos, la Ciénaga, el mar y los nevados, elementos fundamentales para el equilibrio del ecosistema y la armonía con la naturaleza.

En esta jornada el Museo de Arte Bolivariano se sumó como un aliado estratégico, contribuyendo a la promoción de la educación ambiental y la conservación del patrimonio natural en Santa Marta. La Quinta de San Pedro Alejandrino sigue siendo un espacio fundamental para la reflexión sobre la importancia de los bosques y su preservación.

Con este tipo de acciones, CORPAMAG continúa promoviendo la protección de los bosques y los ecosistemas estratégicos, alineándose con el propósito del Día Internacional de los Bosques de sensibilizar sobre la relevancia de estos entornos naturales para la vida en el planeta.