bahsegel

vitallink.png
secoplinck.png
participacion-ciudadana_pequea.jpg
pagos-en-linea_pequeo.jpg
pqrds_pequeo_solo.jpg
consultas-pqrds_pequeo-solo.jpg
atencion-al-ciudadano_pequeo.jpg
imagen-intranet.png

Últimas Noticias

Entre febrero y mayo es la época de anidamiento de caimanes y cocodrilos

 

Yulieth Prieto Rodríguez, funcionaria de Corpamag, encargada del manejo de conflictos de Fauna Silvestre, sostiene que la situación de peligro en las áreas habitadas por los caimanes en el sector del parque Tayrona, se agudiza más para esta época, a razón de que entre enero y mayo se cumple el período de anidamiento de estas especies, tiempo en que el animal pone sus huevos y asume una actitud de defensa de sus crías. De allí, el llamado a las comunidades para que tenga cuidado sobre todo con los niños que son los más vulnerables a cualquier situación de peligro.

La funcionaria explica que un caimán, a pesar de ser un animal altamente depredador, no ataca a una persona a no ser que se invada su territorio y, cuando lo hace, es por defender su cría. “Normalmente son las hembras las que hacen esa defensa y eso ocurre en la época entre enero y mayo que es cuando están en anidamiento; un caimán no decide hacer un ataque sino se va a comer a su presa, las hembras son las que adoptan actitud de protección de sus huevos y de defensa”, afirma.

Según la funcionaria, comúnmente cuando el cocodrilo ataca atrapa la presa, la sumerge para ahogarla y aprieta sus mandíbulas hasta destrozarla.  Tal parece que en el caso particular del niño, según versiones de las autoridades, éste se encontraba jugando en la desembocadura del río, se lanzó desde una piedra al agua y cayó cerca del caimán que lo atrapó y lo haló hacia el fondo, pero no le causó destrozos, pues su cuerpo fue hallado sin heridas profundas.  Se espera el informe de Medicina Legal.

Corpamag y Parques Nacionales reitera que en la desembocadura del río Piedras se ha observado la presencia de una pareja de Caimán Aguja, pero como es zona de anidamiento muy probablemente la población haya crecido, aunque su comportamiento es de desplazamiento permanente a otras desembocaduras.

La Corporación informa que el país ha venido haciendo esfuerzos en la conservación de estas especies para evitar su extinción, por lo que insiste a las comunidades tomar conciencia sobre las medidas de precaución, ya que la vida silvestre cumple un papel fundamental para el equilibrio de la naturaleza.

Video destacado

Programa Radial Territorio Verde: Últimas Emisiones

inicio desde movil