bahsegel

vitallink.png
secoplinck.png
participacion-ciudadana_pequea.jpg
pagos-en-linea_pequeo.jpg
pqrds_pequeo_solo.jpg
consultas-pqrds_pequeo-solo.jpg
atencion-al-ciudadano_pequeo.jpg
imagen-intranet.png

Últimas Noticias

En Calabazo, CORPAMAG y comunidad erradicaron 60 kilos de caracol africano

Teniendo en cuenta que el caracol africano se esconde durante el día, el equipo de CORPAMAG y miembros de la comunidad, cumpliendo con las medidas de bioseguridad, realizaron durante una jornada nocturna la recolección de 3172 caracoles africanos, los cuales recibieron el manejo adecuado en las zonas de postura de huevos detectadas y  la disposición final de enterramiento in situ, de acuerdo los protocolos de la Resolución 654 de 2011.

Cabe anotar que en el 2020, el departamento del Magdalena ha tenido un aumento de esta especie, principalmente en Santa Marta, en sectores como Pozos Colorados, El Cisne, Tigrera, Calabazo y en el municipio de  Aracataca, donde se reportó presencia en la Plaza principal, situación originada por el uso de plantas ornamentales compradas en los viveros de Santa Marta-

CORPAMAG advierte que la actual temporada de lluvias, puede aumentar la presencia de caracol africano en el departamento, dado que se reproduce de manera más rápida en sitios húmedos, por ello se invita a la comunidad a tener cuidado de esta especie y a participar en jornadas de control, que contribuyan en su erradicación, así como revisar que las plantas que tengan en los hogares no tengan huevos, evitar el  contacto y reportar a las autoridades oportunamente para recibir la orientación en su manejo.

Además, de las afectaciones a la salud humana, el  caracol africano representa un  daño ecológico ya que altera los ecosistemas al desplazar algunas especies nativas.

Video destacado

Programa Radial Territorio Verde: Últimas Emisiones

inicio desde movil