bahsegel

vitallink.png
secoplinck.png
participacion-ciudadana_pequea.jpg
pagos-en-linea_pequeo.jpg
pqrds_pequeo_solo.jpg
consultas-pqrds_pequeo-solo.jpg
atencion-al-ciudadano_pequeo.jpg
imagen-intranet.png

Últimas Noticias

Corpamag adelanta con comunidad indígena proyecto de biodiversidad en cuencas medias de ríos Aracataca y Fundación

*El valor total del proyecto es de $2.565 millones, dineros que aporta el Fondo Nacional Ambiental (FONAM) *En la actualidad se ejecuta una primera etapa en convenio con Igac por valor de $50 millones

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG- puso en marcha un proyecto, en el marco del Programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, que busca favorecer a las comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y que apunta a la conservación de la biodiversidad en las cuencas medias de los ríos Aracataca y Fundación.

El proyecto, que tiene un costo del orden de los 2.565 millones de pesos, se ejecuta en una primera etapa con un componente que contempla el desarrollo de un convenio suscrito entre la Corporación y el IGAC por un valor aproximado de 54 millones de pesos, consistente en el avalúo y levantamiento topográfico de unos predios previamente identificados, concertados con sus propietarios y acordado con las comunidades indígenas para la regeneración y conservación de su territorio ancestral.

Los predios que serán avaluados son: Nueva Zelandia, Río Piedra, Los Cedros, Los Deseos, La Belleza, El Diamante, La Gran China, El Indio, La Florida y El Jobo, que comprenden 10.732 hectáreas. El proyecto establece que cada predio estará destinado para su rehabilitación, recuperación, restauración y conservación, pues se ubican en áreas de importancia ecológica compatibles con la conservación y restauración natural.

El proyecto fue formulado ante el gobierno nacional por Corpamag en conjunto con el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada y con el fin de apoyar el programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, la Corporación se comprometió a gestionar los recursos ante el Fondo Nacional Ambiental.

La viabilidad técnica del proyecto se la dio el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y una vez cumplida la etapa de avalúo de predios se procederá a la firma del convenio con el Fondo Nacional Ambiental para la asignación de los recursos con los que se procederá a la adquisición de los predios para el desarrollo del proyecto de conservación, recuperación y rehabilitación por parte de las comunidades indígenas.

  

Video destacado

Programa Radial Territorio Verde: Últimas Emisiones

inicio desde movil

We are offline - Send us an email
Sorry, we are not online at the moment. Leave a message and we will get back to you.
by onWebChat
Please give us some info to serve you better.
by onWebChat
×
File size larger than 50 Mb
×
File type not allowed
Send chat transcript to your email:
×
Transcript sent!
Are you sure you want to close this chat?
Thank you. We would appreciate it if you could rate this chat

No, thanks

XPLG_SYSTEM_ACCESSIBILITY_MENU_TITLE