Últimas Noticias
Corpamag realiza talleres para la Actualización y Formulación de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos
Los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), los cuales deben ser elaborados por los Municipios y presentados a Corpamag, son un conjunto de programas, proyectos y actividades con sus respectivos cronogramas e inversiones necesarios para el saneamiento y tratamiento de vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de aguas residuales descargadas al sistema de alcantarillado, tanto sanitario como pluvial.
Uno de los aspectos a tener en cuenta en la formulación de estos Planes, es el ajuste a la Tasa Retributiva, enmarcado en el artículo 228 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1753 de junio 09 de 2015), el cual define que el factor regional se ajusta a uno (1) de manera inmediata cuando existan retrasos en las obras porrazones no imputables es decir, por fuerza mayor, caso fortuito o hecho de un tercero, al prestador del servicio público de alcantarillado.
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 2141 de 2016, reglamentó las condiciones bajo las cuales las Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales, deben verificar los motivos que dieron lugar al incumplimiento de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. En este sentido, y considerando la importancia de ampliar el conocimiento y el alcance de la reciente modificación a este decreto, Corpamag inició estos talleres orientados a dar lineamientos sobre estos Planes, con el fin de que los municipios cuenten con las herramientas necesarias para su formulación.
El primer taller se llevó a cabo el pasado 7 de febrero con la participación de los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Fundación, Aracataca, El Banco, Plato, Pivijay, Pedraza, Salamina, El Piñon, Nueva Granada, San Ángel y Zona Bananera; y el acompañamiento de Aguas del Magdalena, Licuas. S.A.S.C, Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios del Magdalena, Secretaría de Planeación Distrital, Dadsa, Essmar y Veolia