bahsegel

Información Ambiental

Parque Nacional Natural Isla de Salamanca

DATOS GENERALES

Creado en septiembre 29 de 1964, con una extensión de 21.000 ha.

Localización: a 40 km. De santa Marta vía a la ciudad de Barranquilla, bordeando la costa norte del departamento del Magdalena.

Altura: de 0 a 6 m.s.n.m.
Clima: cálido
Temperatura: de 27ºc a 30ºc

OBJETIVOS DE CONSERVACIÓN

Excepcional formación de playones, ciénagas y bosques que ocupa el lugar del antiguo estuario del río Magdalena agregado de islas, incluyendo la antigua Isla de los Gómez. Los mangles más representativos son el rojo, bobo y el negro o salado.

Las ciénagas están intercomunicadas por canales acuáticos que atraviesan los bosques de mangle en donde la luz tamizada crea un espectáculo. Los intensos vientos norestes contribuyen a la salinización de las ciénagas, las comunidades vegetales están determinadas por el grado de salinidad del suelo, las inundaciones, los vientos, las lluvias, los patrones de drenaje, la evapotranspiración y modificaciones de los habitats.

Predominancia de plantas con espina en promedio de 3 a 6 mts, los más característicos son los trupillos, dividivi, olivos, aromo, tuna y cardones.

El manglar constituye el mayor bioma del área, vegetación con la mayor productividad biológica de las cuales dos terceras partes de la población de peces depende de estos biomas

Temporadas de lluvias:
Seco o verano: diciembre - abril
Invierno: mayo - junio
Veranillo: julio - agosto
Lluvias: septiembre - noviembre

inicio desde movil