PARTICIPA
Esta sección asegura el espacio para la co-construcción y ejecución de acciones entre Corpamag y sus usuarios e interesados, garantizando la transparencia en la gestión y el uso de los recursos, basado en los principios de buen Gobierno.
En PARTICIPA se encuentra toda la información sobre los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión de Corpamag, motivando a la ciudadanía a vincularse y aportar en los procesos de toma decisiones, en todas la etapas de la gestión pública: diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.
Espacios de Diálogo de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana 2024
Tema: Construcción del Plan de Acción Institucional 2024 – 2027.
Objetivo: Construir participativamente, a través de un espacio de interlocución con servidores públicos, ciudadanía, líderes y promotores ambientales; las acciones que la Corporación realizará en su jurisdicción durante el próximo cuatrienio en cumplimiento de su misión institucional, en materia ambiental.
Inscríbete al Taller de tu preferencia Aquí
Talleres Comunitarios Participativos
Taller |
Municipio |
Lugar |
Fecha |
Municipios Invitados |
1 |
Ariguaní |
Centro Cultural Alicia Palmera de Maestre |
15 de febrero |
Ariguaní, Sabanas de San Ángel, Nueva Granada |
2 |
Fundación |
Centro Institución Educativa Departamental Fundación Instituto Educativo. Cra. 8 # 18-82 |
16 de febrero |
Fundación, Zona Bananera, El Retén, Aracataca, Algarrobo. |
3 |
El Banco |
Centro Cultural Montesori. Calle 7 carrera 12 Esquina |
21 de febrero |
El Banco, Guamal |
4 |
Santa Ana |
La Casa de la Cultura "Oscar Delgado Campo". Calle 4 # 7 - 48 B/Santander |
22 de febrero |
Santa Ana, |
5 |
Plato |
Restaurante Hombre Caiman Carrera 14 # 7-15 |
23 de febrero |
Plato, Zapayán, Chibolo, |
6 |
Pivijay |
Calle 11 # 15 - 04, frente a la Plaza de los Gallos |
29 de febrero |
Pivijay, Remolino, Salamina |
7 |
Cerro de San Antonio |
Biblioteca Pública Municipal. Cra 9 # 3 – 66 |
1 de marzo |
Cerro de San Antonio, El Piñón, |
8 |
Ciénaga |
Salón Andrea K Cl. 16 #11-26, Ciénaga |
5 de marzo |
Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo |
Talleres Participativos Sectoriales
Sectores Estratégicos |
Invitados |
Fecha |
Lugar |
Horario |
Grupos Étnicos |
Comunidades Afrodescendientes |
6 de marzo de 2024 |
Institución Educativa Departamental Fundación |
9:00 a.m - 12:00 a. m |
Territorial |
Gobernación del Magdalena, Secretaría de Ambiente |
7 de marzo de 2024 |
Auditorio Roque Moreli – Universidad del Magdalena |
8:00 a.m. – 2:00 p.m. |
Indígenas |
Comunidades Indígenas asentadas en el Departamento |
9 de marzo de 2024 |
Katanzama - Resguardo Indígena ARhuaco localizado entre el Rio Don Diego y Rio Palomino |
9:00 a.m. - 12:00 p.m. |
Academia |
Universidad del Magdalena, Universidad Jorde Tadeo Lozano, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, INFOTEP – Ciénaga,CBN |
12 de marzo de 2024 |
Auditorio Sede Principal Corpamag – Avenida El Libertador # 32 - 201
|
8:00 a.m. – 2:00 p.m. |
Gremios y Sector Productivo |
Palmero, Bananero, Cafetero, Ganadero, Arrocero, Portuario, Distritos de Riego, Asofrucol. |
13 de marzo de 2024 |
8:00 a.m. – 2:00 p.m. |