DATOS GENERALES
Creado en septiembre 29 de 1994 con una extensión de 383.000 ha.
Localización: Ubicado entre los departamentos del Magdalena, Guajira y Cesar en jurisdicción de los municipios de Ciénaga, San Juan del Cesar, Fundación, Aracataca, Dibulla, Mingueo, cerca a Santa Marta, Riohacha y Valledupar.
Altura: de 0 a 5.775 m.s.n.m.
Clima: Frío - Templado - Cálido
Temperatura: de 0ºC a 27º
ASPECTOS DE CONSERVACIÓN
Con sus dos picos gemelos Simón Bolívar y Cristóbal Colon a 5.770 metros sobre el nivel del mar, es la montaña intertropical más alta del mundo a orilla del mar.
Nacen los ríos y corrientes que abastecen de agua al Magdalena, Guajira, Cesar, aprox. 10.000 millones de m3 de agua escurren anualmente. Por encima de los 3.000 mt hay numerosos lagos, la principal Naboba considerada sagrada por los indígenas.
Se encuentran las muestras representativas de los Biomas: Selva Húmeda Ecuatorial, Selva Húmeda Alternohídrica, Selva Subandina, Páramo, Superpáramo, Nival, como mosaico único de ecosistemas.
Protege manifestaciones histórico-culturales de los ezwamas, puntos de línea negra (shibacks) y sitios sagrados de los cuatro pueblos indígenas (Koguis (Kagaba), Arhuacos, Arsarios (Wiwas) y Kankuamo) que habitan en el Parque Sierra Nevada de Santa Marta.