bahsegel

Sala de Prensa

Hicela Mosquera y Genexy Troncoso en el stand

CORPAMAG se suma a la Rueda de Conexiones para la Innovación y el Emprendimiento Verde

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, a través de la Ventanilla de Negocios Verdes, participó en la Rueda de Conexiones: ‘Conéctate con el Magdalena, Innovación Sostenible’, organizado por la Cámara de Comercio de Santa Marta, evento que tiene como objetivo impulsar los Negocios a través de la implementación de procesos de innovación empresarial.

En esta Rueda de Conexiones, la Jefe de Planeación de CORPAMAG, Luz Hicela Mosquera hizo parte del Panel: ´Estrategias innovadoras para la Región Caribe´, espacio donde dio a conocer las acciones adelantadas por la autoridad ambiental para el fortalecimiento del Programa Negocios Verdes, promoviendo practicas sostenible de la mano con el crecimiento económico en el departamento del Magdalena.

“Hemos participado en esta Feria  con 9  Negocios Verdes mostrando a los asistentes los productos que ellos elaboran. La invitación es a unirse a nuestra Ventanilla de Negocios Verdes para ofrecer productos más sostenibles”, dijo Luz Hicela Mosquera.

Durante la jornada participaron los Negocios Verdes:

-Dulcana, productora de dulces del municipio de Plato

-Saga Nieves, comunidad productora de Cacao

-Mangos Green, productora de vinos de frutas

-Cooagronevada, productores de café orgánico, miel y cacao

-Ciénaga Mágica S.A.S. BIC, turismo de naturaleza en la Ciénaga Grande de Santa Marta

-Robin Artesanías, artesano de plástico reciclado

-Quesano, productor de queso gourmet y derivados de lácteos

-Wirakoku, grupo de mujeres indígenas productoras de artesanías café, cacao, miel y turismo de naturaleza

Por su parte, Andrés Vives, Director de Desarrollo Competitivo Empresarial de la Cámara de Comercio, comentó, “Estamos agradecidos que Corpamag y sus Negocios Verdes se hayan sumado a la rueda de conexiones sostenibles ‘Conéctate con el Magdalena’. Por tercer año consecutivo, la Cámara de Comercio viene impulsando un espacio donde se reúnen empresarios, comerciantes, afiliados y los Negocios Verdes a quienes invitamos a reconocer que la ciudad y el Departamento tienen esa capacidad de generación de cambio y oportunidades”.

 --

Director hablando en atril durante evento

CORPAMAG, el Centro de Vida Marina y la Fundaciòn CIM Caribe lanzan la Semana de los Océanos

En conmemoración del Día de los Océanos la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- CORPAMAG, el Centro de Vida Marina, la Fundación CIM Caribe y Taxi Marino  llevarán a cabo, del 29 de mayo al 8 de junio, la Semana de los Océanos, Iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar y promover la protección de los ecosistemas marinos.

En el marco de esta Semana, se dará inicio a la Copa del Pez León bajo el lema "Caza con Conciencia y Protege los Arrecifes del Caribe” actividad que se realizará en articulación con  Parques Nacionales Naturales de Colombia, la cual busca controlar las poblaciones de pez león en el Parque Tayrona.

Las otras actividades que se tienen prevista son la limpieza submarina y de playas en el Rodadero, Puerto Luz, Los Cocos, Inca Inca; demostraciones culinarias del pez león, promoviendo su consumo como una medida de control y finalmente una liberación de tortugas marinas con la comunidad indígena Arhuaca de Katansama, quienes además tendrán la oportunidad de conocer el Centro de Rescate de Fauna Marina.

El lanzamiento de este importante evento se llevará a cabo el día de hoy 29 de mayo a las 5 de la tarde, en el Hotel Hilton Garden Inn con la presencia del Director General de CORPAMAG Alfredo Martínez Gutiérrez, el Director del Centro de Vida Marina Juan Carlos Ospina, la Jefe de Parque Tayrona Patricia Saldaña y el equipo de biólogos, veterinarios y técnicos que trabajan en la protección de los animales marinos.

La Semana de los Océanos cuenta además con el apoyo de Guardacostas, DIMAR, Alcaldía Distrital de Santa Marta, CI2 soluciones,  Conservación Internacional, Defensa Civil,  Franco Ospina Adventure,  Atesa, Policía Metropolitana, Hotel Hilton Garden Inn, Gobernación Del Magdalena, Conexión América Latina , Anfitriones Para La Paz,  Inversiones El Punto Mixto, Lamart ,  Monchis, Camacol Magdalena, Mipko, Centro Comercial Zazue, Ocean Mall, Gigante Del Hogar, Arcas, Guasimo, Cardumen,  Serena, Ron Medellín, Hotel Arhuaco, Marina Santa Marta, Hotel Karaya, Comunidad de apneistas, buzos y ransporte marítimo.

 

Grupo niños reunido con personal de CORPAMAG E INVEMAR

CORPAMAG e INVEMAR realizaron alfabetización oceánica en la IED El Carmen del Municipio de Ciènaga

Con el propósito de promover la conciencia ambiental y la protección de los mares y costas, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-CORPAMAG. y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras-INVEMAR, llevaron a cabo el Primer Semillero de Alfabetización Oceánica en la Institución Educativa Departamental IED El Carmen, en el municipio de Ciénaga. 

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia "Escuelas Azules", la cual hace parte del Convenio 271 suscrito entre ambas entidades y tuvo como objetivo principal generar espacios que impulsen el conocimiento del océano entre niños, niñas y adolescentes, mediante actividades interactivas, basadas en los principios de alfabetización oceánica.

“Estamos promoviendo el cuidado por el océano con estudiantes del municipio de Ciénaga, teniendo en cuenta su cercanía con el mar y la costa” aseguró María Estrada Ospino, profesional del equipo de la Subdirección de Educación Ambiental de CORPAMAG.

Durante la jornada, en el que participaron más de 300 personas entre estudiantes y docentes, se desarrollaron talleres sobre biodiversidad marina, el ciclo del agua y la importancia de los océanos en el clima global. Esta formación incluye experimentos prácticos y demostraciones visuales que captaron la atención y el interés de los asistentes.

Para los más pequeños, se organizaron juegos educativos que les permitieron aprender sobre la vida marina de una manera divertida y lúdica. Estos juegos no sólo enseñaron conceptos importantes, sino que también impulsaron el trabajo en equipo y la creatividad.

Por su parte Elkin Márquez, Rector de la Institución Educativa El Carmen, manifestó “Considero muy importante esta oportunidad con el concurso de CORPAMAG e INVEMAR en este proceso tan lindo como lo es tener conciencia sobre el valor de los océanos en nuestra vida diaria. No es solamente mantener las playas limpias, sino reconocer la importancia que tiene en la sustentación de la vida”   

La realización de este primer semillero no solo logró generar un espacio de aprendizaje y concientizaciòn sobre la importancia del mar, sino que también sembró en los estudiantes la semilla de la curiosidad científica y el respeto por el medio ambiente. Los docentes, por su parte, recibieron herramientas y metodologías innovadoras para continuar impulsando la alfabetización oceánica en sus aulas.

CORPAMAG socializa resultados de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas

CORPAMAG socializa resultados de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas

En los municipios de Pivijay, El Banco, Pueblo Viejo y el Distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, realizó la socialización de los resultados de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCA: Río Piedras, Río Manzanares y Otros Directos al Caribe; Complejo Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta, Directos al Bajo Magdalena entre el Banco y  Río Bajo Cesar – Ciénaga de Zapatosa

Durante estos espacios se dio a conocer a la comunidad la estrategia de comunicación que se implementará para el fortalecimiento de los POMCA y los proyectos que se encuentran en ejecución este año, entre ellos el análisis de zonas categorizadas como áreas de importancia ambiental, áreas de restauración y de rehabilitación; Establecer un protocolo de medición de sedimentos para las cuencas que albergan especies con alto grado de vulnerabilidad; Y determinar las condiciones actuales de riesgos por desabastecimiento de agua para consumo y riesgos por contaminación hídrica.

Las jornadas contaron con la asistencia de campesinos, pescadores, agricultores, organizaciones ambientales, Juntas de Acción Comunal y Consejeros de Cuencas elegidos para acompañar la ejecución de los planes operativos de cada POMCA.

JORNADAS DE FORMACIÓN A REALIZAR

En el marco de la implementación de los Planes Operativos de los POMCA adoptados en el departamento del Magdalena y como parte de la construcción del plan de formación para los actores claves que habitan las cuencas, CORPAMAG desarrollarà jornadas de capacitación en prácticas sostenibles frente al uso de los recursos naturales y la importancia de los servicios ecosistémicos de las cuencas.

.Algunas de las temáticas a tratar son:

  • Recursos naturales renovables y no renovables y los servicios ecosistémicos brindados por las cuencas hidrográficas.
  • Impactos ambientales derivados del manejo inadecuado de las cuencas hidrográficas en relación con la biodiversidad, las condiciones de los suelos, la disponibilidad y calidad de agua.
  • Manejo adecuado de los residuos generados en cada una de las actividades económicas que se realizan en la cuenca para evitar contaminación de los suelos y las fuentes hídricas.
  • Conceptos básicos de la agroecología, ganadería sostenible y su relación con el manejo de cuencas hidrográficas.
  • Conceptos básicos relacionados con el manejo sostenible de los suelos.
  • Negocios verdes.

Con la construcción y ejecución de este Plan de Formación se plantea un proceso incluyente a través de talleres y diferentes estrategias enfocadas a los grupos de actores estratégicos en la cuenca y diferenciando las necesidades de capacitación según su entorno, cultura y actividad económica

Las fechas de convocatoria para estos encuentros son:

-27 y 28 de mayo, municipio de El Banco-Centro Cultural Montessori

-29 y 30 de mayo, municipio de Plato, Institución Educativa Luis Carlos Galán

-4 y 5 de junio, municipio de Pivijay, Institución Educativa Agropecuaria José María Herrera

-6 y 7 de junio, municipio de Puebloviejo, Institución Educativa Islas del Rosario

-11 y 12 de junio, Distrito de Santa Marta, vereda La Revuelta, Cabaña Villa Cepedelo Km 27

 

 

 En zona rural del municipio de Pivijay, CORPAMAG realiza operativo contra extracción ilegal de arena

En zona rural del municipio de Pivijay, CORPAMAG realiza operativo contra extracción ilegal de arena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, con el apoyo del  Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, llevó a cabo un operativo en respuesta a denuncias sobre la presunta extracción y venta ilegal de arena, en predio ubicado en zona rural del municipio de Pivijay.

Durante la visita de inspección, se identificó en flagrancia a personas trabajando en la extracción de arena de forma manual, encontrando 3 volquetas de aproximadamente 6m3 llenándose con el material, tala de árboles y significativos cambios geomorfológicos en el suelo, apreciándose taludes que oscilan entre los 2 y 3 metros, los cuales presentan en algunas zonas riesgo de deslizamiento.

En el lugar de los hechos, el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) llevó a cabo la captura de cuatro personas y el decomiso de las tres volquetas. Además, se constató que en la ubicación indicada no existe licencia ambiental, ni permiso alguno para el aprovechamiento del mineral. Por lo tanto, esta autoridad ambiental suspendió de manera inmediata la actividad ilegal y abrió proceso sancionatorio al presunto infractor, quien ya tenía en curso una medida preventiva.

Entre los impactos ambientales identificados se encuentran la degradación del suelo y el paisaje de aproximadamente 1.1 hectáreas, observándose un gran agujero, resultado de la explotación sin una técnica especializada; afectación a la flora debido a la remoción de cobertura vegetal y las talas; a la biodiversidad y a las fuentes de agua contaminada  con arena, arcillas, limo y otras partículas sueltas del suelo.

Es importante aclarar que toda extracción de recursos naturales no renovables, regulados por la Ley 685 de 2001, requiere, además de la autorización por parte de la Agencia Nacional de Minería, de una autorización ambiental según lo previsto por el artículo 49 de la Ley 99 de 1993

Este operativo resalta el compromiso de la autoridad ambiental en la protección de los recursos naturales y el cumplimiento de la legislación para garantizar la conservación de nuestros ecosistemas.

CORPAMAG participa en el Global Big Day

CORPAMAG participa en el Global Big Day

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG se prepara para participar una vez más en el Global Big Day, un evento anual que reúne a observadores de aves de todo el mundo con el objetivo de registrar el mayor número de especies aviares en un solo día. Este encuentro, organizado por la Universidad de Cornell en Estados Unidos, es una oportunidad invaluable para la ciencia ciudadana y la conservación de la biodiversidad.

Desde hace varios años, CORPAMAG ha respaldado activamente esta actividad, reconociendo su importancia en el monitoreo y preservación de los ecosistemas. Como autoridad ambiental del departamento del Magdalena, la entidad brinda apoyo logístico y pone a disposición funcionarios y contratistas especializados en temas ambientales para garantizar el éxito de la jornada.

Para este año, se han establecido 32 localidades distribuidas en todo el departamento del Magdalena, desde la parte norte hasta los humedales del sur. En cada una de estas, personas amantes de las aves estarán contando y registrando sus avistamientos en un documento oficial. La participación no se limita a expertos ornitólogos; toda la comunidad pajarera del Magdalena, así como clubes y asociaciones ornitológicas, están invitados a unirse.

El Global Big Day es un evento abierto y participativo donde cualquier persona interesada puede sumarse a las diferentes rutas de observación que se establecerán. Esta jornada se llevará a cabo el 11 de mayo, ofreciendo una oportunidad única para conectar con la naturaleza y contribuir al conocimiento científico sobre las aves en el Magdalena.

Esperamos que este 2024 el departamento tenga el privilegio de registrar el mayor número de aves, ocupando los primeros lugares en el mundo.

inicio desde movil