bahsegel

Sala de Prensa

Auditorio con personas

En Fundación, más de 100 personas participaron del taller para la construcción del Plan de Acción de CORPAMAG

Con una masiva participación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, realizó en el municipio de Fundación, el segundo taller participativo para la construcción del Plan de Acción Institucional -PAI 2024-2027, contando con la asistencia de las Alcaldías Municipales de Fundación, Aracataca, Algarrobo y El Retén entidades, fundaciones, gremios, instituciones educativas, líderes comunitarios campesinos, afrodescendientes, indígenas, Juntas de Acción Comunal, Cuerpos de Bomberos Municipales, Policía Nacional, entre otros.

El Director General de CORPAMAG, Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez, agradeció a los asistentes por su interés en hacer frente a las necesidades ambientales que se presentan en estas zonas; De igual forma la Alcaldesa de Fundación y los Alcaldes de El Retén, Aracataca y Algarrobo, expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con la autoridad ambiental en las acciones que propendan por la recuperación ambiental del territorio.

“El departamento del Magdalena es privilegiado ambientalmente, por eso tenemos retos importantes para lograr un mayor desarrollo productivo, agroforestal y de turismo sostenible. Trabajaremos con los Alcaldes y las comunidades con el objetivo de coordinar acciones de la mano con los Planes de Desarrollo Municipales y Departamentales. Ahora la invitación es a que podamos construir un Plan que beneficie a todos los territorios” dijo, el Director General de CORPAMAG, Alfredo Martínez.

La Alcaldesa del municipio de Fundación, Luz Helena Andrade Campo, puntualizó que “Estos talleres son un espacio importante para construir de manera participativa el camino de los próximos cuatro años en materia ambiental. El compromiso y la experiencia que aportará CORPAMAG nos acercará a una visión compartida para un desarrollo sostenible en el municipio y en el Departamento”.

Jesús Galindo, Alcalde de El Retén, en su intervención expresó, “Acompañamos a CORPAMAG a construir un Plan de Acción que sea eficaz, sostenible y que beneficie a las comunidades. Debemos garantizar que se dé un manejo adecuado de los recursos hídricos”

Al finalizar el taller, representantes de cada una de las mesas expresaron las problemáticas que afectan a cada una de sus comunidades, como la disminución de los caudales, la deforestación, contaminación de las aguas, presión a la fauna, incendios forestales, entre otros, aspectos que harán parte del diagnóstico que guiará los proyectos a ejecutar por CORPAMAG en el Plan de Acción Institucional en los próximos cuatro años.

Auditorio con personas

Con taller en Ariguaní, Director de CORPAMAG inicia recorrido en los municipios para la construcción del Plan de Acción 2024-2027

Con presencia hoy en Ariguaní, el Director General de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez, da inicio a su recorrido por los municipios del departamento del Magdalena, para la formulación del Plan de Acción Institucional 2024-2027, contando con el acompañamiento de la Alcaldesa de Ariguaní, Dra. María Paola Álvarez, el Alcalde de Nueva Granada, Dr. Joaquin Ariza y el Secretario de Planeación de Sabanas de San Ángel, Dr. Luis Alejandro Mesa, en representación de la Alcaldesa Shirly Pimienta Martínez.

El taller, el cual contó además con la participación de entidades, campesinos, gremios y organizaciones sociales, se desarrolló a través de mesas de trabajo, con las temáticas de: Educación Ambiental y Negocios Verdes; Biodiversidad; Saneamiento Ambiental, Recurso Hídrico y Gestión del Riesgo, espacios que permitieron la reflexión colectiva y el diálogo con relación a las problemáticas ambientales de estos municipios y sus posibles soluciones. Posteriormente, esta información es organizada, sistematizada y analizada por la Corporación, para ejecutar a corto, mediano y largo plazo, proyectos e inversiones, de acuerdo a las competencias institucionales.

Finalizando la actividad, el Director de CORPAMAG se reunió con los Alcaldes de los municipios mencionados, con el objetivo de aunar esfuerzos para la puesta en marcha de acciones que contribuyan a la sostenibilidad ambiental de la mano con las condiciones sociales de los pobladores.

“Es necesario la articulación con las comunidades, los Alcaldes, los gremios, y las organizaciones, para lograr cambios positivos en esta región que tiene características especiales y grandes potencialidades, que si desarrollamos conjuntamente podemos mejorar la situación ambiental en la región”, puntualizó el Director General de CORPAMAG, Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez

Por su parte la Alcaldesa de Ariguaní, Dra. María Paola Álvarez, dijo, “Es fundamental la construcción del Plan de Acción de CORPAMAG, para articularlo con nuestro Plan de Desarrollo que tiene como eje fundamental el mejoramiento del medio ambiente, que sólo se logra si trabajamos en equipo y logramos dar resultados a la comunidad que es lo mas importante”.  

El día de mañana 16 de febrero, la Corporación realizará en Fundación, el segundo taller previsto para la construcción del PAI con la participación de entidades y actores sociales de este municipio, así como de la Zona Bananera, El Retén, Aracataca y Algarrobo

Foto del Director de CORPAMAG en el auditorio hablando por micròfono

Director General de CORPAMAG inicia la construcción participativa del Plan de Acción Institucional 2024-2027

Desde el 15 de Febrero hasta el 14 de Marzo de 2024, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG, iniciará la construcción del Plan de Acción Institucional Vigencia 2024-2027, con la participación de las comunidades como eje fundamental para la formulación de los proyectos que se ejecutarán.

Para tal fin, se realizarán un total de 14 talleres en el departamento del Magdalena, con el acompañamiento del Director General de la entidad Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez, contando además con el apoyo de las Alcaldías Municipales, entidades, la academia, el sector productivo, Organizaciones No Gubernamentales, comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, pescadores, víctimas del conflicto armado, entre otros actores.

“Para Corpamag es importante la presencia y participación activa de las comunidades y diferentes sectores del Departamento para la construcción conjunta del Plan de Acción Institucional, que será el instrumento guía para implementar acciones que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a la sensibilización sobre el adecuado manejo y aprovechamiento de los recursos naturales en el Magdalena. Durante los talleres se realizarán mesas temáticas, con el fin de recopilar ideas y necesidades que se presentan en el territorio en materia ambiental”, comunicó el Dr. Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de CORPAMAG.

El primer taller se llevará a cabo el día 15 de Febrero en Ariguaní, con las comunidades de este municipio, además de Sábanas de San Ángel y Nueva Granada quienes contribuirán con sus aportes en la estructuración del Plan de Acción. Posteriormente, se realizarán talleres en los municipios de Fundaciòn, El Banco, Santa Ana, Cerro de San Antonio, Plato, Pivijay y Ciénaga.

En el Distrito de Santa Marta, se realizarán con la academia, el sector productivo, ONGs, municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET-, las Comunidades indígenas, Afrodescendientes y población víctima de conflicto. Posterior a la realización de estos encuentros, la Corporación presentará, en el mes de abril, el Plan de Acción Institucional 2024-2027 en Audiencia Pública.

CORPAMAG invita a la ciudadanía en general y todos los interesados en la gestión ambiental del Departamento, a participar en estos espacios que guiarán la formulación de los proyectos ambientales que implementará la Corporación en este cuatrienio, articulados a los objetivos y metas planteados en el Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR.

Los talleres municipales se realizarán en los siguientes lugares y fechas:

Taller 1

Comunidades de Ariguaní, Sábanas de San Ángel y Nueva Granada

Fecha: 15 de Febrero

Lugar: Hotel Ariguaní (Calle Central)

 

Taller 2

Comunidades de Fundación, Zona Bananera, El Retén, Aracataca, Algarrobo

Fecha: 16 de febrero

Lugar: Institución Educativa Departamental Fundación

 

Taller 3

Comunidades de El Banco y Guamal

Fecha: 21 de febrero

Lugar: Centro Cultural Montessori Cabecera municipal de El Banco

 

Taller 4

Comunidad de Santa Ana, Santa Bárbara de Pinto, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián de Buenavista

Fecha: 22 de febrero

Lugar: La Casa de la Cultura “Oscar Delgado Campo” Calle 4 #7-48 en el municipio de Santa Ana.

 

Taller 5

Comunidades de Plato, Zapayán, Chibolo y Tenerife

Fecha: 23 de febrero

Lugar: Restaurante Hombre Caimán, Cabecera municipal de Plato

 

Taller 6

Comunidades de Pivijay, Remolino, Salamina

Fecha: 29 de febrero 2023

Lugar: Municipio de Pivijay

 

Taller 7

Comunidades de Cerro de San Antonio, El Piñón, Concordia y Pedraza

Fecha: 1 de marzo de 2024

Lugar: Biblioteca pública municipal Antonio Esteban Sánchez Jiménez, Cabecera municipal Cerro de San Antonio

 

Taller 8

Comunidades de Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo

Fecha: 5 de Marzo

Lugar: Municipio de Ciénaga

Convocatoria para elección de Revisor Fiscal de Corpamag 2024

Convocatoria para elección de Revisor Fiscal de Corpamag 2024

Corpamag, convoca A todas las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el proceso de elección de la Revisoría Fiscal de la entidad para la vigencia 2024.

Conozca el documento de la convocatoria.

Convocatoria  a la Sesión Ordinaria de la Asamblea Corporativa 2024

Convocatoria a la Sesión Ordinaria de la Asamblea Corporativa 2024

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena- CORPAMAG, convoca al Alcalde Distrital de Santa Marta y a los Alcaldes y Alcaldesas Municipales del Departamento del Magdalena, a la Sesión Ordinaria de la Asamblea Corporativa de la entidad, la cual se llevará a cabo el día 27 de febrero de 2024, a las 2:00 p.m., en la sede principal, ubicada en la ciudad de Santa Marta, Avenida del Libertador No. 32-201.

Conozca el documento de la convocatoria.

Personal de CORPAMAG hablando con la comunidad

CORPAMAG realiza recorrido en piedemonte de la Sierra Nevada para la prevención de incendios forestales

El Fenómeno de El Niño y la alerta por incendios forestales sigue presente en el país y en el departamento del Magdalena, en donde ya se han generado focos de conflagración en la Sierra Nevada de Santa Marta, en corregimientos de los municipios de Ciénaga y la Zona Bananera

Pare evitar que se sigan originando estos sucesos, que ponen en peligro los bosques del macizo montañoso, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG realizó un recorrido por las veredas El Reposo, El Salón, Julio Zawady y en el sector de las ladrilleras, brindando información relacionada con la prevención de incendios forestales y las medidas que se deben adoptar durante la temporada seca.

La visita a cada una de las comunidades, contó con el acompañamiento de los Presidentes de las Juntas de Acción Comunal y líderes de los corregimientos de Siberia, San Pedro y Palmor, quienes se vienen preparando para afrontar este evento climático y participan en estas jornadas como multiplicadores ambientales, en la parte baja de la Sierra Nevada.

CORPAMAG adelanta estas actividades en el marco de la Resolución 6420 del 2023, acto administrativo publicado por la entidad, donde se dan las directrices para afrontar este Fenómeno en el departamento del Magdalena

La prohibición de las quemas a cielo abierto para la preparación del terreno, basuras y el uso de fogatas son algunas de las directrices de la Resolución, las cuales se socializan con las diferentes comunidades.

Otras de las recomendaciones a la población es estar atentos  con las colillas de cigarrillo y fósforos encendidos, evitando arrojarlas a los rastrojos y pastizales; denunciar a los pirómanos y reportar afectaciones a la fauna silvestre al 3165495016.

El Niño no es juego, por eso la Autoridad Ambiental actúa y toma las medidas preventivas para la protección de los bosques y los ríos en el departamento.

inicio desde movil