bahsegel

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Historia de Mujeres Inspiradoras - Doña Gloria Slagado

 

Doña Gloria Salgado – Creadora de los dulces ancestrales de la Tía Gloria

"Se vende lo que la tierra produce. Que no se mate una iguana, que no se tumben los árboles”.

 

Ella es Gloria Leonor Salgado Padilla, más conocida como la Tía Gloria en Aracataca; la tierra del ‘realismo mágico’, un lugar donde las historias cobran vida.

Doña Gloria, una orgullosa descendiente de San Basilio de Palenque y víctima del desplazamiento forzado en el país; a sus 86 años de edad, es dueña de un entramado cultural, ancestral y de superación personal, que es digno de admiración.

Esta mujer, madre de 9 hijos, sufrió el más duro golpe de su vida cuando su esposo y uno de sus hijos fueron asesinados violentamente a causa del conflicto armado en Colombia.

Luego de su gran pérdida, por sus hijos sacó fuerzas, y convirtió sus tradiciones gastronómicas en su propio emprendimiento. Esta gran señora elabora sus dulces ancestrales con coco, miel, azúcar, yuca, panela, limón, piña, guayaba, guanábana, anís, tamarindo y papaya, y los vende de manera informal.

Muy agradecida con la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, la Tía Gloria expresa: “Corpamag me apoyó para hacer mis dulces, me dieron mesa, molino, olla, caldero. Eso fue para mí una inmensa alegría porque en este tiempo, nadie apoya a nadie y Corpamag sí me quiso apoyar”.

A pesar de las dificultades de la vida, pero siempre con fortaleza, en el 2009 se graduó de 5to. de primaria en la jornada nocturna. Así de empoderada es la excepcional Tía Gloria, quien recuerda que es importante proteger la tierra y cuidar nuestro ambiente porque de ahí vienen nuestros alimentos y la materia prima para vestirnos.

Así, en Aracataca, el lugar donde vuelan las mariposas amarillas de Gabo; ella vende sus deliciosos dulces ancestrales, siempre con el apoyo de Corpamag.

inicio desde movil