Image
Image
Image
Image
Image
Image

ANTEDECENTES DEL SVCA DE CORPAMAG

El Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire - SVCA de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, empezó a operar el 8 de marzo de 1999, con la firma del convenio entre Sociedad Portuaria de Santa Marta, Carboandes, Prodeco y Drummond, y el aval del, en su época Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT, y Corpamag, asumiendo esta última la responsabilidad técnica y operativa de la Red de Monitoreo.

Antes de la formalización del convenio, y debido a acción de tutela interpuesta por la comunidad afectada por las emisiones, por resolución, un fallo de tribunal exigió que la entidad encargada del control y la vigilancia de la Red asumiera directamente el monitoreo, quedando esto establecido en el fallo de la Corte Constitucional No. SU442 de septiembre 17 de 1997. Dicho fallo está en concordancia con las funciones establecidas a las Corporaciones Autónomas Regionales por la Ley 99 de 1993 en el artículo 31 numeral 12 que a la letra dice: “Ejercer las funciones de evaluación, control y seguimiento ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y los demás recursos naturales renovables, lo cual comprenderá el vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos líquidos o sólidos y gaseosos, a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos...”

Inicialmente la Red de Monitoreo de la Calidad de Aire estableció como único objetivo suplir las deficiencias reales o supuestas de la red operada por los puertos, después de un año de operación, el objetivo fue superado ampliamente y se convirtió en una red de vigilancia y prevención, para lo cual se propone las siguientes metas:

  • Evaluar la calidad del aire a la luz de límites establecidos para proteger la salud y el bienestar de las personas. 
  • Evaluar las tendencias y cambios en la calidad del aire debido a alteraciones en las emisiones de contaminantes.
  • Analizar el contenido de los filtros para evaluar cualitativa y cuantitativamente las fuentes de contaminación