Últimas Noticias
II Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo fue un éxito
La Jornada fue liderada por Corpamag, en alianza estratégica con Interaseo S.A. E.S.P, y en asocio con los Programas Ecocomputo (Computadores y periféricos), Corporación Punto Azul (Medicamentos vencidos), Campo Limpio (envases de plaguicidas de uso veterinario y de uso agrícola), Lumina (Residuos de iluminación), Rueda Verde (Llantas), Cierra el Ciclo (Envases y empaques vacíos de insecticidas domésticos), Pilas con el Ambiente (Pilas) y Aprovet (Medicamentos de uso veterinario)
740 llantas, 6 toneladas de computadores y periféricos, 105 kilos de medicamentos vencidos, 900 kilos de residuos de iluminación, 40 kilos de pilas y 20 kilos de envases de insecticidas domésticos, fue el resultado de la II Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo en la ciudad de Santa Marta, actividad organizada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag el pasado 11 y 12 de agosto.
El éxito de la jornada, la cual se realizó paralelamente en Ciénaga, Fundación y Plato, se debió al trabajo conjunto logrado entre el sector público y privado, destacándose el apoyo recibido por la empresa Interaseo S.A. E.S.P, quien abanderó la recolección de los residuos posconsumo en vehículos autorizados a los distintos puntos de cargue y descargue; el compromiso de la empresa privada, el respaldo de la Red de Jóvenes de Ambiente-Nodo Magdalena-en el proceso de sensibilización y divulgación y el valioso acompañamiento que se tuvo de la Primera División del Batallón, Ejército Nacional de Colombia, Armada Nacional de Colombia, Policía Nacional Ambiental y Ecológica Metropolitana de Santa Marta y ESPA.
Cabe anotar que estas jornadas, las cuales no representan costos para el usuario en la entrega de residuos posconsumo, contribuyen a contrarrestar el aporte de metales pesados y sustancias peligrosas a nuestros suelos, ríos, mares, ciénaga y al aire por inadecuada disposición en botaderos, cuerpos de aguas, entierros, quemas o mal aprovechados en usos que atentan con la salud.
Corpamag invita a la población a realizar en los hogares la separación de pilas, empaques y medicamentos vencidos, tubos fluorescentes y bombillas ahorradoras, así como adoptar el hábito de no botarlas junto con la basura que generamos, evitando combinarlas para que no lleguen al relleno sanitario, en donde propagan sus características de peligrosidad a los recursos naturales.
De igual forma, informamos que en la ciudad existen varios centros comerciales con contenedores especiales respaldados por LUMINA, RECOPILAS, PILAS CON EL AMBIENTE Y PUNTO AZUL que permiten la disposición de dichos residuos, incluso si lo prefieren puede hacer entrega de estos en las instalaciones de la Corporación, en la Avenida del Libertador No. 32-201, entrada al Barrio Tayrona.
En el tema de llantas y computadores, por lo voluminoso que resultan, es necesario definir un punto de acopio con la Alcaldía de Santa Marta, de tal manera que la comunidad lo identifique para ir alimentando la entrega de los residuos.
La III Jornada Posconsumo se llevará a cabo el próximo año, esperando que supere la meta lograda en el 2016, por tal razón la participación de la comunidad es fundamental para alcanzar el objetivo propuesto. Las cantidades recogidas en los municipios de Ciénaga, Fundación y Plato, serán reportadas a Corpamag oficialmente esta semana por Interaseo S.A.
