bahsegel

vitallink.png
secoplinck.png
participacion-ciudadana_pequea.jpg
pagos-en-linea_pequeo.jpg
pqrds_pequeo_solo.jpg
consultas-pqrds_pequeo-solo.jpg
atencion-al-ciudadano_pequeo.jpg
imagen-intranet.png

Últimas Noticias

Recomendaciones para Evitar los Incendios Forestales

Este proceso provoca la emisión a la atmósfera de etileno, un compuesto químico presente en la vegetación y altamente combustible, tiene lugar entonces un doble fenómeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelven fácilmente inflamables.

Teniendo en cuenta lo anterior, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena entrega a la comunidad las siguientes estrategias de prevención: en primera medida conocer los periodos de sequía y su duración, al sembrar un nuevo cultivo procure reservas áreas que sirvan como barreras cortafuegos ya sea como caminos de acceso o cultivos poco propensos a ser un material combustible.Paisaje de la Sierra Nevada de Santa Marta

Prohíbase  la realización de quemas abiertas en áreas rurales de cualquier tipo (es decir quemas para deshacerse de desechos vegetales, doméstico, basuras, rastrojos, pastizales, desbroce de terrenos, fogatas o cualquier otra forma de quema), el descapote del terreno en actividades mineras, la recolección de cosechas o disposición de rastrojos, salvo las quemas abiertas producto de actividades agrícolas realizadas para el control de efectos de las heladas. Así como también de hacer quemas para la preparación de terrenos.  Evite la presencia de vegetales o cultivos muy cerca de la carretera, previniendo que transeúntes puedan arrojar cigarrillos, vidrios o cualquier otro material que de inicio al fuego.

Revise periódicamente las instalaciones eléctricas para evitar defectos que ocasionen cortos o chispas. Advierta a los visitantes y turistas los peligros que trae arrojar al suelo, fósforos, cigarrillos y vidrios o dejar mal apagadas las fogatas.

Mantenga en sitios aislados y seguros, combustible, leña, provisiones y maquinaria que puedan ser fuente de un incendio. Mantenga los líquidos inflamables y combustibles en recipientes cerrados y sea cuidadoso al usarlo.

Tenga precaución en el uso de velas y veladores. Recuerde que estas solo deben estar prendidas cuando haya un adulto que pueda vigilarlas, aléjelas de ropa, pape, madera u otro material combustible. Conozca la autoridad más cercana a quien pueda acudir en caso de incendio y la forma más rápida de reportar un evento.

Establezca la ruta de evacuación y el sitio de refugio donde exista poca carga combustible, lejos de las llamas y en el sentido contrario a la dirección del viento. Por último guarde en un lugar seguro y de fácil acceso para la comunidad las herramientas básicas como machetes, palas, azadones y batefuego para el control de incendio forestal.

Acciones y competencias

Cabe anotar que en el Artículo 31 de esta Ley, queda claro que no es función de las Corporaciones la extinción de los incendios forestales, ni actividades que conlleven a ello, puesto que solo está dentro de sus competencias apoyo con iniciativas dirigidas a la prevención, control y mitigación de los mismos.

Todo lo anterior a través de jornadas de sensibilización, capacitación que promuevan el adelanto de programas de protección ambiental, de desarrollo sostenible y el manejo adecuado de los recursos naturales renovables con las comunidades del Magdalena, para que conozcan las consecuencias y efectos que se producen con los incendios forestales.

En aras de fortalecer todo el proceso la Corporación emitió la Resolución 2155 por la cual se adoptan nuevas medidas y acciones para la reducción del riesgo por desabastecimiento de agua en fuentes superficiales e incendios forestales generados por el fenómeno del niño en la jurisdicción de Corpamag.

Es así como Corpamag ejerciendo sus funciones como autoridad ambiental y como responsable de los recursos naturales, con mucho rigor ha venido ejecutando acciones puntuales para tal fin, pues el incendio forestal es un desastre que entre todos podemos prevenir.

Video destacado

Programa Radial Territorio Verde: Últimas Emisiones

inicio desde movil