bahsegel

Sala de Prensa

grupo de funcionarios en siembra de arboles con Alcaldesa Algarrobo

En el marco de la Gran Sembratón Nacional, CORPAMAG sembrará más de 9 mil árboles

En los municipios de Algarrobo, Ciénaga, Aracataca y la zona rural del distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, sembrará más de 9 mil árboles de especies nativas, en el marco de la Gran Sembratón Nacional, liderada, del 22 al 29 de abril, por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Especies de Guácimo, Guayacán, Pui, Macondo, entre otros, serán sembradas en puntos estratégicos de estos municipios con el apoyo de las administraciones municipales, Ejército Nacional, Policía Nacional, Instituciones Educativas, empresa privada y comunidad en general.

La actividad inicia hoy 22 de abril, Día de la Tierra, en el municipio de Algarrobo, con el respaldo de la Alcaldía, en el sector de Loma del Bálsamo, con la siembra de 5000 árboles que serán plantados en un terreno de dos hectáreas dispuesto por la Administración Municipal. Así mismo, se llevará a cabo la siembra de 2500 árboles en el municipio de Aracataca,  en zonas cercanas a la cuenca del río Tucurinca; en el municipio de Ciénaga 1.200 plántulas y en el corregimiento de Palmor, más de 300 árboles. De igual forma, en diferentes municipios del Magdalena se sembrarán más de 1.000 árboles de especies nativas.

En la ronda hídrica del río Manzanares, también se llevará a cabo esta jornada con la participación de estudiantes de las Instituciones Educativas que hacen parte de la campaña de educación ambiental de CORPAMAG "Todos somos el Rio Manzanares". En los barrios Tayrona, Manzanares, Mamatoco y en el corregimiento de Bonda se sembrarán árboles de Macondo, Roble, Campano, Matarratón, Caoba y Ceiba Blanca.

Con todas estas acciones la Corporación avanza en la meta de plantar 70 mil árboles en todo el Departamento al finalizar el año 2022; y aportar a la meta nacional de sembrar 180 millones de árboles en todo el territorio nacional.

Estas jornadas de siembra, que se desarrollan en todo el país,  son monitoreadas y reportadas a través de un contador de árboles, herramienta supervisada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.  

La Gran Sembratón Nacional se da en el marco del Programa Respira, del Ministerio con el fin de educar, conservar, restaurar y no deforestar áreas de bosque de gran importancia ecológica.

Oficio de Petición

Aviso Solicitud de Creación Reserva Natural de la Sociedad Civil “ANUKWE”

El 25 de marzo de 2021, la señora JENNYFER SOFIA DEL RIO GARCÍA, identificada con Cédula de Ciudadanía No.52.959.569, en calidad de apoderada, del señor JOSÉ RAMÓN PALMA TAGLE, identificado con Cédula de Extranjería No.340894, quien ostenta la calidad de representante legal de INVERSIONES MFJP SAS, identificado con NIT 901.376.160-2, solicitó ante Parques Nacionales Naturales de Colombia, a favor del predio denominado “El Porvenir”, inscrito bajo el folio de matrícula inmobiliaria No.080-14784, ubicado en el municipio Santa Marta, departamento de Magdalena, como Reserva Natural de la Sociedad Civil a denominarse "ANUKWE”.

Por lo anterior y en consonancia con la normatividad vigente se publica el presente aviso para conocimiento de los interesados.

Derecho de petición, fijación aviso.

Convocatoria para elección de Revisor Fiscal de Corpamag

Convocatoria para elección de Revisor Fiscal de Corpamag

Corpamag, convoca A todas las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el proceso de elección de la Revisoría Fiscal de la entidad para la vigencia 2022.

Conozca el documento de la convocatoria.

Corpamag convoca a Sesión Extraordinaria de la Asamblea Corporativa

Corpamag convoca a Sesión Extraordinaria de la Asamblea Corporativa

Corpamag, convoca a la Alcaldesa Distrital de Santa Marta y a los Alcaldes y Alcaldesas Municipales del Departamento del Magdalena a una Sesión Extraordinaria de la Asamblea Corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, la cual se llevará a cabo el día 22 de abril de 2022 en la sede de esta Entidad, ubicada en la Avenida del Libertador No. 32-201, a las 2:00 p.m.

Conozca el documento de la convocatoria.

Hicotea

En víspera de Semana Santa, CORPAMAG hace un llamado para evitar el consumo de carne de monte

En esta temporada de Semana Santa, se presenta en la región Caribe un alto consumo de carne de monte de especies como hicoteas, morrocoyos, babillas, iguanas, ponches y armadillos, con el fin de reemplazar la carne roja, que tradicionalmente se consume en esta época. Ante esta situación la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, invita a la población a evitar comer estos animales teniendo en cuenta su importancia ecológica y el riesgo de adquirir enfermedades zoonóticas.

El consumo de carne de monte puede generar afectaciones a los seres humanos por enfermedades conocidas como la brucelosis y la salmonelosis, esta última transmitida por reptiles como iguanas, hicoteas y morrocoyos. Además, su consumo lleva consigo el maltrato animal, una práctica cruel ya que el cazador utiliza acciones violentas para su captura y venta en restaurantes locales. Un ejemplo de esto son las hicoteas que para su consumo fracturan su pecho y luego son arrojadas vivas en agua caliente. Las hembras son las más cazadas en Semana Santa debido a su tamaño, que al ser mayor que el del macho, produce más carne. Es la especie que más se consume en la costa, pues su hábitat natural son las zonas cenagosas. Para cazarlas, los traficantes incendian la vegetación  y el fuego y humo ocasionan que los reptiles salgan de sus escondites.

Es importante mencionar que el aprovechamiento de las especies silvestres genera una serie de presiones sobre sus poblaciones, poniendo en riesgo su conservación, sumado al hecho de la pérdida de sus hábitats y la degradación de sus ecosistemas. Por ello CORPAMAG, advierte que quien incurra en esta práctica se expone a procesos sancionatorios acorde a la Ley 1333 de 2009.

“El llamado es a no consumir carne silvestre porque las personas se ven en riesgo de adquirir enfermedades zoonóticas. Deben tener en cuenta que la carne de monte no se vende en los supermercados, ni está aprobada su comercialización, muchas veces es mal manejada y son especies silvestres que acostumbran a estar en espacios naturales conviviendo y teniendo dentro de sus comunidades la presencia de microorganismos y virus” dijo Julieth Prieto, Bióloga marina, Coordinadora de Biodiversidad de CORPAMAG.

Cabe recordar que las enfermedades zoonóticas son enfermedades que sufren los animales, cuyos agentes patógenos responsables de estas  pueden ser transmitidas en forma directa o indirecta a los humanos y pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

 

En el marco de la campaña Todos Somos el Rio Manzanares, CORPAMAG realizó con las comunidades concurso ECOAMIGABLE

En el marco de la campaña Todos Somos el Rio Manzanares, CORPAMAG realizó con las comunidades concurso ECOAMIGABLE

La Corporación Autónoma del Magdalena -CORPAMAG, a través de la Subdirección de Educación Ambiental,  realizó el concurso ambiental Ecoamigable en el marco de la campaña Todos Somos Manzanares, en donde niños y jóvenes elaboraron murales con material reciclado y mensajes alusivos a la protección del río Manzanares.

En este concurso participaron 5 grupos, entre ellos; la comunidad del barrio La Tenería: la I.E.D. Rodrigo Galván de Bastidas; el Colegio Liceo del Sur; la I.E.D. Iném Simón Bolívar; y la comunidad del barrio Bonda. Para escoger a los ganadores se analizó la temática relacionada con el río Manzanares, la creatividad y el tipo y cantidad de residuos reutilizados para el montaje de la obra. De esta forma se seleccionaron los tres ganadores:

En el primer puesto la I.E.D. Iném Simón Bolívar, los ganadores podrá disfrutar de una visita y experiencia educativa a la Guardería de Corales en la playa de Inca Inca.

En el segundo puesto, el colegio Liceo del Sur, los felices ganadores como premio visitarán el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de Corpamag ubicado en las instalaciones del Acuario del Rodadero

Y el tercer puesto, la Institución Rodrigo de Bastidas, los ganadores tendrán una visita educativa al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Corpamag

Gracias a todos los niños, jóvenes, docentes y padres de familia que participaron. 

inicio desde movil