
*El canal fue construido de manera inadecuada por la comunidad de los pueblos palafitos al lado de las compuertas del caño y en presencia de la autoridad municipal
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag- le solicitó a manera de recomendación al alcalde del municipio de Sitio Nuevo, José Manuel Gómez Meléndez, que acometa las acciones que se requieren para el cierre del canal que fue construido inadecuadamente por la comunidad de los pueblos palafitos, el pasado 8 de agosto a un costado de las compuertas del caño Aguas Negras.
En un oficio que lleva su firma, el Director de la Corporación Carlos Francisco Diaz Granados Martínez, le hace saber al Alcalde Gómez Meléndez, la inconveniencia del canal y le advierte sobre los eventuales daños que puede causar la continuación de su funcionamiento ante la ola invernal que se avecina.
“Respetado señor Alcalde, como es de su conocimiento el pasado ocho (8) de agosto de los corrientes, se realizó a la altura de las compuertas del caño Aguas Negras, una reunión con las comunidades palafiticas de Nueva Venecia y Buenavista, diligencia en la que usted estuvo presente con algunos de sus funcionarios y asesores, así como autoridades policivas, concejales del municipio y funcionarios de la Corporación, la anterior reunión con el fin de buscar soluciones a la emergencia que se suscitó en el complejo de Pajarales con ocasión de la mortandad de peces presentada. Durante esta reunión, luego de que las partes expusieran sus puntos de vista sobre las causas que pudieron originar la situación, moradores de las comunidades deciden irse por las vías de hecho y arbitrariamente, sin la autorización de Corpamag, toman la decisión de comenzar a abrir un canal (boquete) sobre el terraplén marginal derecho ubicado entre el puente militar y las compuertas del caño Aguas Negras, utilizando para dicha actividad una (retroexcavadora de oruga y retrocargador tipo pajarita), como se alcanza apreciar en el registro fotográfico, fotos #4, 5 y 6, de las que desconocemos su propietario”, dice apartes de la carta.
Y agrega que, “(…) A pesar del accionar de estas poblaciones, Corpamag el día nueve (9) de agosto del año en curso, envía al sitio un ingeniero hidráulico, el cual en presencia de la Alcaldía y autoridades policivas, le explica a los asistentes de estas comunidades - palafiticas - la dinámica de las compuertas del caño Aguas Negras y a su vez recomienda el cierre inmediato de este canal por las posibles afectaciones que puede ocasionar sobre las estructuras vecinas (puente y compuertas), por haberse realizado sin contar con los estudios y diseños del caso. Así mismo, la Corporación el día 19 de agosto de 2016, en el marco de las obras que se ejecutaron durante esta vigencia en el caño Aguas Negras, realiza conjuntamente con el Contratista y la Interventoría un recorrido por vía fluvial por este cuerpo de agua, observando que este presenta buenas condiciones de flujo hídrico y navegabilidad desde el río Magdalena hasta el complejo de Pajarales, luego de que fuera intervenido a través del contrato No. 01 de 2006”.
Explica que de acuerdo con la inspección realizada, el concepto de los técnicos señala que, el caño Aguas Negras en toda su extensión hasta la ciénaga Pajaral, está cumpliendo con su función hidráulica; las compuertas de regulación trabajan sin inconvenientes; la acumulación de material flotante como malezas y troncos se elimina periódicamente dentro de las actividades del contrato 01 de 2006; y el hecho de que se acumule material flotante, hasta cierto punto no implica que no entre el flujo de agua a través de las compuertas, pues lo que sucede es que se puede disminuir el área de ingreso del caudal, pero se aumenta la velocidad de entrada del flujo. Al final, con o sin material flotante, el caudal de entrada es el mismo.
“El concepto anteriormente expuesto, es muy concluyente en recomendar que se efectué el cierre del canal realizado por las comunidades palafiticas, ya que este fue construido sin el debido visto bueno de Corpamag y sin los estudios y diseños de ingeniería de rigor que amerita una obra de este tipo, ya que la misma puede generar afectaciones sobre las estructuras existentes (Compuertas y puente), ya que como se menciona en el concepto, el canal puede estar sometido a procesos de erosión y socavación provocados por el aumento del flujo, que pueden ampliar significativamente su sección y poner en peligro la estabilidad de la aleta de transición de la estructura de control hidráulico (compuertas), ubicada sobre la margen izquierda del caño”, advierte.
Y termina diciendo que “en vista de esta situación, queremos manifestarle a usted como primera autoridad visible del municipio, la cual estuvo presente durante toda esta problemática, que las vías de hecho no es el canal adecuado para poder atender los requerimientos que le hagan a la Corporación, y además de que ésta no se hace responsable de cualquier posible daño o afectación que se genere en las estructuras existente y/o cultivadores de la zona por un procedimiento inadecuado; lo anterior, teniendo en cuenta que durante una comisión realizada con anterioridad por este mismo asunto, moradores de las comunidades palafiticas se enfrentaron con algunos parceleros de la zona, ya que estos últimos alegaban que sus cultivos se podrían ver afectados si se habilita por este punto el mencionado canal, debido a una posible creciente del río Magdalena, como sucedió en el año 2010”.