bahsegel

Atención y Servicios a la Ciudadanía

Gestión Residuos de de Envases y Empaques

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió en 2018 la a title="Resolución 1407 de 2018"""Resolución 1407 que reglamentaría la utilización de empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, con impacto directo en el sector industrial, misma que fue posteriormente modificada por la a title="Resolución 1342 de 2020""""Resolución 1342 de 2020.

Esta normatividad va orientada a la optimización del uso de los materiales de envases y empaques y reglamenta la necesidad de formular un Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Envases y Empaques por parte de las empresas industriales, en aras de fomentar el aprovechamiento y reutilización de los materiales asociados.

El aprovechamiento de envases o empaques consiste en contar con un proceso mediante el cual se recuperan materiales por medio del reciclaje, reutilización o cualquier método con el fin de incorporarlos al ciclo económico o productivo de la empresa.

Marco normativo

a title="Resolución 1407 de 2018"""Resolución 1407 de 2018: Por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones.

a title="Resolución 1342 de 2020""""Resolución 1342 de 2020: Por la cual se modifica la Resolución 1407 de 2018 y se toman otras determinaciones.

Informes y Reportes

2021

    • Listado de transformadores de Envases y Empaques registrados en Corpamag: A la fecha no se encuentran inscritos gestores transformadores de envases o empaques en la jurisdicción de CORPAMAG. (2021/09/29)

 

Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo

Los siguientes son los formatos o modelos de contrato y pliegos tipo, utilizados para la gestión contractual en la Corporación Autónoma Regional del Magdalena:

GUIAS SECOP II

Calendario Rendición de Cuentas y Participacion Ciudadana 2024

PARTICIPA

Esta sección asegura el espacio para la co-construcción y ejecución de acciones entre Corpamag y sus usuarios e interesados, garantizando la transparencia en la gestión y el uso de los recursos, basado en los principios de buen Gobierno.

En PARTICIPA se encuentra toda la información sobre los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión de Corpamag,  motivando a la ciudadanía a vincularse y aportar en los procesos de toma decisiones, en todas la etapas de la gestión pública: diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento.

Espacios de Diálogo de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana 2024

Tema: Construcción del Plan de Acción Institucional 2024 – 2027.

Objetivo: Construir participativamente, a través de un espacio de interlocución con servidores públicos, ciudadanía, líderes y promotores ambientales; las acciones que la Corporación realizará en su jurisdicción durante el próximo cuatrienio en cumplimiento de su misión institucional, en materia ambiental.

Inscríbete al Taller de tu preferencia Aquí

 

Talleres Comunitarios Participativos

Taller

Municipio

Lugar

Fecha

Municipios Invitados

1

Ariguaní

Centro Cultural Alicia Palmera de Maestre

15 de febrero

Ariguaní, Sabanas de San Ángel, Nueva Granada

2

Fundación

Centro Institución Educativa Departamental Fundación Instituto Educativo. Cra. 8 # 18-82

16 de febrero

Fundación, Zona Bananera, El Retén, Aracataca, Algarrobo.

3

El Banco

Centro Cultural Montesori. Calle 7 carrera 12 Esquina

21 de febrero

El Banco, Guamal

4

Santa Ana

La Casa de la Cultura "Oscar Delgado Campo". Calle 4 # 7 - 48 B/Santander

22 de febrero

Santa Ana,
Santa Bárbara de Pinto,
Pijiño del Carmen, San Zenón,
San Sebastián de Buenavista.

5

Plato

Restaurante Hombre Caiman  Carrera 14 # 7-15

23 de febrero

Plato, Zapayán, Chibolo,
Tenerife

6

Pivijay

Calle 11 # 15 - 04, frente a la Plaza de los Gallos

29 de febrero

Pivijay, Remolino, Salamina

7

Cerro de San Antonio

Biblioteca Pública Municipal. Cra 9 # 3 – 66

1 de marzo

Cerro de San Antonio, El Piñón,
Concordia y Pedraza

8

Ciénaga

Salón Andrea K Cl. 16 #11-26, Ciénaga

5 de marzo

Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo

 

 

Talleres Participativos Sectoriales

Sectores Estratégicos

Invitados

Fecha

Lugar

Horario

Grupos Étnicos

Comunidades Afrodescendientes

6 de marzo de 2024

Institución Educativa Departamental Fundación
Cra. 8 # 18-82

9:00 a.m - 12:00 a. m

Territorial

Gobernación del Magdalena, Secretaría de Ambiente
Alcaldía -Oficina de Planeación y Alta Consejería para la SNSM, Presidentes JAC Veredales, PDET (Planes de Desarrollo con enfoque territorial Sierra Nevada y Serranía del Perijá), Restitución de Tierras, Unidad de Victimas, IGAC, Ong, Fundaciones, Instituciones Educativas Zona Rural Santa Marta, Comunidades Área Rural Distrito de Santa Marta

7 de marzo de 2024

Auditorio Roque Moreli – Universidad del Magdalena

8:00 a.m. – 2:00 p.m.

Indígenas

Comunidades Indígenas asentadas en el Departamento

9 de marzo de 2024

Katanzama - Resguardo Indígena ARhuaco localizado entre  el Rio Don Diego y Rio Palomino

9:00 a.m. - 12:00 p.m.

Academia

Universidad del Magdalena, Universidad Jorde Tadeo Lozano, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, INFOTEP – Ciénaga,CBN
CUN.

12 de marzo de 2024

Auditorio Sede Principal Corpamag – Avenida El Libertador # 32 - 201

 

8:00 a.m. – 2:00 p.m.

Gremios y Sector Productivo

Palmero, Bananero, Cafetero, Ganadero, Arrocero, Portuario, Distritos de Riego, Asofrucol.

13 de marzo de 2024

8:00 a.m. – 2:00 p.m.

 

 

Mapas de la Gestión Ambiental del Departamento del Magdalena

{iframe width="100%" height="1300" title="Consulta Mapas Ambientales del Departamento del Magdalena" scrolling="si" frameborder="0"}https://www.corpamag.gov.co/infousers/IndexBusqInfoMapas.php{/iframe}

Mapas y Cartas descriptivas de los procesos

MAPA DE PROCESOS

Imagen detallando el mapa de procesos de Corpamag

Mapa de Procesos

CARACTERIZACIONES DE PROCESOS:

Procedimientos Evaluación, seguimiento y control del Recurso Natural Aire

Procedimientos Educación Ambiental

Procedimientos Gestión Ambiental

Procedimientos Sostenibilidad Ambiental y Prevención del Riesgo

Acuerdos Consejo Directivo

inicio desde movil